
ESCUELAS TÉCNICAS, AGRARIAS Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EL LAZO ENTRE LA EDUCACIÓN Y LA INDUSTRIA
8 de septiembre de 2014 a la(s) 17:18
Durante mañana y pasado se realizará el 4º Encuentro Regional en General Rodríguez, donde se lleva a cabo la Primera Competencia de Habilidades Profesionales de alumnos.
Durante mañana y pasado (9 y 10 de septiembre) se llevará a cabo la 4º megaexposición de proyectos de alumnos de escuelas técnicas, agrarias y de formación profesional en el Polo Industrial del partido bonaerense de General Rodríguez. Esa será la nueva sede de exposición, en el marco de los Encuentros Regionales “Buenos Aires con Vos”, que impulsa el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y que adquiere especial resonancia en los ámbitos educativo e industrial.
Participarán estudiantes de los distritos de General Rodríguez, Malvinas Argentinas, San Miguel, José C. Paz, Moreno, Cañuelas, Luján, General Las Heras, San Andrés de Giles, Suipacha, Mercedes y Marcos Paz.
Atendiendo a esa estrecha relación entre educación e industria, recientemente se celebró en Morón el tercero de estos encuentros, en especial coincidencia con el día de la Industria Nacional.
Un telar de juncos, un servidor gratuito de internet, un refugio para personas en situación de calle, y un sistema de aprovechamiento del agua de lluvia, fueron algunas de las propuestas de los alumnos en el Parque Industrial “La Cantábrica”.
La industrialización y la educación resultan pilares del desarrollo de toda sociedad, ya que con producción, empleo, y trabajadores calificados en continua formación, es posible aumentar el valor agregado de la industria nacional.
De allí entonces la importancia de esta Primera Competencia de Habilidades Profesionales: Formación Continua para Progresar, que se realiza en el contexto de los Encuentros Regionales, y mediante la cual se busca difundir las ofertas educativas que brindan permanente formación a los estudiantes, preparándolos para su inserción laboral.
Es instrumentada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia con el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco del Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (PROG.R.ES.AR) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
La propia titular de la cartera educativa, Nora De Lucia, resaltó el encuentro al señalar que “Apostar a la Educación Técnica es apostar a futuro, es trabajar para el desarrollo de un país y ese es el objetivo”.
Y resaltó que las prácticas profesionalizantes que se realizan en 7° año “son clave para la formación de los chicos porque los relaciona con el mundo laboral”.
En la sede de Morón participaron establecimientos educativos de los distritos de San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Ituzaingó, Merlo y del distrito homónimo.
Los 11 encuentros, que comenzaron en agosto y finalizarán en noviembre, reunirán un total de 4.000 alumnos de 700 instituciones educativas. En cada uno de ellos se podrán conocer los más variados y originales proyectos innovadores desarrollados como aporte a la comunidad
La elección del Parque Industrial La Cantábrica para realizar el Tercer Encuentro “Buenos Aires con Vos”, obedece a su destacado perfil en los ámbitos productivos, tecnológicos y empresariales, por ser un ejemplo concreto de asociación entre el Estado y el Sector Privado para desarrollar un proyecto industrial PyME.
Allí conviven 41 empresas artífices de este polo de desarrollo que revelan el aporte brindado a las demandas de la zona y que atraviesan los más disímiles rubros, desde compañías dedicadas a impresión y fabricación de envases en cartulinas y micro corrugado; instrumentos de medición; hasta de empalmes y terminales para cables de energía, telefónicos y fibra óptica; gabinetes y armarios para distribución eléctrica y accesorios para aislación.
También fabricación de pistones y subconjuntos especiales para motores; fraccionamiento de productos alimenticios para catering; ventiladores industriales y componentes de sistemas de ventilación; impresiones gráficas en aluminio, tapas de aluminio para envases de plásticos, aluminio para blister para la industria farmacéutica, entre otra vasta cantidad de firmas de vital importancia.